Desde hace un tiempo, el pasado ya no está tan pasado de moda, y casi sin darnos cuenta, volvemos a repetir las costumbres de antaño. Y la gastronomía tampoco escapa a esta tendencia. Tanto es así, que estamos recuperando la ‘sana manía’ de preferir aquellos productos elaborados de forma artesanal. Pensadlo, cerveza artesana, licores ‘da casa’, y por supuesto, pan de masa madre. Pero, ¿sabemos realmente qué es la masa madre? ¿O qué beneficios tiene? ¿Conocemos su proceso de elaboración? Seguro que a alguno se le escapa, pero por suerte, en Grupo Da Cunha te revelamos todas estas incógnitas.
El secreto está en la masa (madre)
Toma nota porque ahí te va la primera gran revelación: la masa madre es un elemento vivo resultado de un cultivo mixto de levaduras y bacterias que se alimenta con harina de trigo, centeno u otro cereal. Y cuidado, ahí viene la pregunta más importante: ¿Cómo se elabora? Nos gustaría decir que lo único que necesitas para hacer tu propia masa madre es mezclar agua y harina hasta conseguir una composición más o menos fluida, pero lo cierto es que, durante el proceso, intervienen también dos factores fundamentales: la paciencia y el tiempo. Es más, la masa madre se produce el día anterior al pan y se mantiene en la nevera hasta iniciar el proceso de elaboración de los bollos.
En Grupo Da Cunha todas nuestras recetas de pan se elaboran, sin excepción, siguiendo esta técnica. Con todo, los tiempos cambian en función del tipo de variedad. Sin ir más lejos, nuestro pan do camiño cuenta con una mayor cantidad de masa madre, y su proceso de fermentación se alarga hasta las 24 horas. Eso sí, el resultado merece la pena: un pan con sabor a fermento natural y que aguanta entre dos y tres días en perfectas condiciones.
Nutritiva, digestiva y con más vida: los superpoderes de la masa madre
Lo creas o no, los panes de masa madre tienen una serie de superpoderes, y aunque no son los convencionales, este elemento natural posee una serie de características que se traducen, necesariamente, en múltiples beneficios para cualquier consumidor. Si aún no tienes claro si pasarte al club de los panes de masa madre, estas tres razones terminarán por convencerte:
- Tienen un sabor único y diferente que nada tiene que ver con las elaboraciones industriales. Más allá del gusto, los panes de masa madre cuentan con unas mejores propiedades nutricionales: contienen más aminoácidos y minerales como por ejemplo zinc, hierro y magnesio.
- Su menor grado de acidez hace que estas opciones sean mucho más digestivas. Este pan se digiere con más facilidad que cualquier otro elaborado con levadura común.
- Estos panes tienen una mayor esperanza de vida. Ya lo sabes, el tiempo juega un papel fundamental en el proceso de elaboración de este tipo de panes. Y así, esa misma lentitud durante la fermentación natural logra que el pan horneado se conserve en buen estado durante más días.
Grupo Da Cunha, treinta años anticipándonos a la moda
Puede que la masa madre se haya puesto de moda en los últimos años, pero, anticipándonos a la tendencia, en Grupo Da Cunha llevamos utilizando esta técnica desde hace más de treinta años. ¿El objetivo? Conseguir un producto que, pese al paso de los años, conserve toda una esencia que jamás pasará de moda, un pan elaborado con el esmero, la tradición y la calidad por bandera.
Comentario (1)